+86 13073847729

Lunes a viernes de 08:30 a 17:00

No.1515, Fengnan East Road, Jiaojiang, China

Inicio > Blog

14Abril de 2024

Riesgos del funcionamiento del generador con baja carga o sin carga

Tabla de contenido

generador-con-baja-carga-o-sin-carga.jpg

Los generadores desempeñan hoy un papel indispensable en la industria, ya que garantizan el suministro ininterrumpido de energía a residencias, establecimientos comerciales, instalaciones médicas y otros sectores. Los inconvenientes y peligros de los cortes de energía son bien conocidos por todos. Por lo tanto, los generadores sirven como respaldo confiable, mitigando el impacto de los cortes. A pesar de su importancia, son máquinas complejas que requieren un cierto nivel de conocimiento para operar de manera efectiva y mantenerlas adecuadamente.

Uno de los aspectos importantes pero que se pasan por alto en el funcionamiento del generador es el efecto del funcionamiento con baja carga o sin carga, que dará lugar a una serie de consecuencias negativas para el generador, incluido el deterioro del rendimiento, fallos imprevistos o incluso averías completas.

En este artículo, BISON analizará en profundidad las complejidades y los posibles riesgos de hacer funcionar el generador con poca o ninguna carga, comprenderá las consecuencias de hacerlo y le proporcionará medidas preventivas que puede tomar para evitar que se produzca una situación grave. Esperamos que esto le proporcione los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente su generador y mejorar su rendimiento y longevidad.

Resultados de funcionamiento con baja carga o sin carga

  • Mala combustión : cuando el generador funciona con poca carga o sin carga, es posible que la mezcla de aceite y aire dentro de la cámara de combustión del motor no se encienda completamente o no se queme de manera eficiente.

  • Baja presión en el cilindro : una carga insuficiente para generar presión dentro del cilindro puede provocar una disminución del rendimiento del motor, lo que resulta en una menor potencia de salida y un mayor desgaste de los componentes internos.

  • Temperaturas frías : hacer funcionar un generador con niveles de carga bajos puede provocar temperaturas de funcionamiento más bajas, lo que puede afectar negativamente la eficiencia y el rendimiento del motor.

  • Vitrificación : Los gases de combustión calientes escapan a través de los segmentos del pistón y queman inmediatamente el aceite que lubrica las paredes del cilindro. El resultado es una capa lisa y esmaltada a lo largo de las paredes del cilindro, que cubre las ranuras que contienen el lubricante del cilindro y lo transportan hacia y desde el cárter. Esto provoca un mayor desgaste debido a la lubricación insuficiente y un mayor consumo de aceite.

  • Reducción del sellado de los anillos del pistón y de los depósitos de carbón : la falta de carga del generador provocará una caída de la presión del cilindro, lo que provocará un sellado inadecuado de los anillos del pistón. Además, la combustión incompleta puede provocar depósitos de carbón en los componentes internos del motor, lo que reducirá aún más la eficiencia y aumentará el desgaste.

  • Eficiencia reducida : los generadores suelen ser más eficientes cuando funcionan con la carga máxima o cerca de ella. Durante el funcionamiento con carga baja, el proceso de combustión es incompleto, por lo que se necesita más combustible para generar la misma cantidad de electricidad.

  • Aumento del humo "blanco" del escape y mayor contaminación : durante el período de baja carga, la combustión insuficiente del generador conduce a la producción de combustible no quemado, observable como humo blanco emitido por el escape del generador, lo que reduce la ineficiencia y contribuye a la contaminación del aire al liberar niveles elevados de contaminantes nocivos, como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas.

Los resultados anteriores tienen un impacto acumulativo en el grupo electrógeno. En primer lugar, los usuarios pueden observar pérdidas de potencia inexplicables y un rendimiento deficiente intermitente. Esto se debe a ineficiencias operativas y al desgaste acelerado de los componentes. Pronto, los componentes pueden comenzar a fallar, lo que genera un mantenimiento no programado y un mayor tiempo de inactividad. En un momento dado, los depósitos de vidrio y carbón se volvieron tan graves que la única solución era desmontar por completo el motor, rectificar los cilindros y mecanizar nuevas marcas de bruñido. No hay duda de que hacer funcionar un generador regularmente con poca carga o sin carga eventualmente provocará una falla total del generador.

generador-que-funciona-con-baja-carga-o-sin-carga.jpg

Cómo prevenir daños durante el funcionamiento con carga baja

En algún momento, el generador necesitará funcionar sin duda con una carga inferior a la óptima. Si esto no ocurre de forma habitual y a largo plazo, no provocará ningún daño en el generador.

El funcionamiento sin carga no debe superar los 15 minutos. Para el funcionamiento con carga baja, debe ponerse en contacto con el fabricante, que podrá asesorarlo sobre los valores y las duraciones de funcionamiento con carga baja seguros. Una vez que el generador esté funcionando con carga baja, se debe aumentar la carga durante un breve período de tiempo para aumentar la temperatura y la presión. Se debe realizar una prueba de "banco de carga" una vez al año, en la que el generador se hace funcionar durante algunas horas para eliminar los depósitos.

Si se utiliza y se mantiene correctamente, un generador puede garantizar que nunca se quede sin suministro eléctrico, independientemente de si hay suministro eléctrico disponible en la red. Por otra parte, una combinación de generador y sistemas UPS puede proporcionar suministro eléctrico ininterrumpido y proteger equipos sensibles de subidas y fluctuaciones de tensión.

Resumen

En este artículo, BISON analiza los peligros que suelen pasarse por alto asociados con el funcionamiento de un generador con poca o ninguna carga, lo que tiene consecuencias que van desde daños en el motor hasta una combustión deficiente, una menor eficiencia y un aumento de la contaminación. Y cómo tomar medidas efectivas para prevenir estos problemas y utilizar el generador de manera adecuada.

Para quienes buscan una solución energética confiable y eficiente, presentamos el generador BISON . Los generadores BISON cuentan con características avanzadas diseñadas para optimizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental, lo que le brinda tranquilidad durante emergencias y cortes de energía. No comprometa la seguridad y la confiabilidad: invierta en un generador BISON hoy y asegúrese de tener energía ininterrumpida en su hogar o negocio.

Formulario de consulta aquí

Blog de BISON

BLOG DE BISON, Todas las últimas noticias y opiniones de Bison Machinery.

¿Que está de moda?

Todo lo que necesitas saber sobre la compactadora de placas Generadores de marco abierto vs. generadores de marco cerrado: ¿cuál es la diferencia? El generador produce contraexplosiones Máquinas de fratasado: Introducción, tipos, mecanismo de funcionamiento y guía de compra

Productos relacionados