15Mayo de 2024
Tabla de contenido
Cuando llega la fría temporada de invierno, numerosos objetos de nuestra casa necesitan un cuidado y una atención adicionales, y su generador entra en esta categoría. El frío extremo, la acumulación de nieve y las condiciones de hielo pueden comprometer seriamente el funcionamiento de su generador. Por lo tanto, los procedimientos correctos de preparación para el invierno son cruciales para mantener su funcionamiento ininterrumpido.
Puede que se pregunte por qué es tan importante preparar su generador para el invierno. No se trata solo del clima frío que enfrentamos en el invierno. Es posible que haya tormentas severas y cortes de energía. Se le acaba de cortar la energía y usted intenta encender su generador, pero falla. Generalmente, la razón principal de este mal funcionamiento es la falta de protecciones anticongelantes adecuadas para el generador.
En este blog, BISON le explicará paso a paso y en detalle todo el proceso de preparación de su generador para el invierno. Desde una limpieza meticulosa y un almacenamiento adecuado hasta controles regulares, le brindaremos consejos útiles que garantizarán que su generador funcione sin problemas durante la temporada de invierno.
El primer problema de no preparar un generador para el invierno es que impide que arranque en climas fríos. Las temperaturas más bajas pueden espesar el aceite dentro del generador, lo que dificulta su circulación adecuada e impide un arranque exitoso.
Si no se utiliza la protección anticongelante, se puede acumular hielo y nieve alrededor del generador y sus distintos componentes, lo que puede provocar bloqueos. La escarcha puede filtrarse en los silenciadores y purificadores de aire, o congelar las líneas de combustible. Cuando se depende de un generador durante un corte de energía, esto afecta posteriormente la capacidad del generador para producir energía de manera eficaz.
Además, un generador que no se ha preparado para el invierno puede permitir que se acumule humedad, lo que puede provocar corrosión interna. Los generadores están expuestos al clima invernal una y otra vez, lo que sin el mantenimiento adecuado puede provocar óxido y, en última instancia, fallas en varios componentes. Esta degradación puede acortar significativamente la vida útil del generador y causar una carga financiera innecesaria y costos significativos de reparación o reemplazo.
En resumen, debe preparar su generador para el clima invernal severo si no desea una falla inesperada del sistema o una reducción significativa en la vida útil del generador.
Limpie el exterior : comience limpiando el generador a fondo. Utilice un paño húmedo para eliminar la suciedad, el polvo y otras partículas del exterior. La acumulación de estos elementos podría provocar un sobrecalentamiento y comprometer el funcionamiento óptimo del generador.
Elija el lugar de almacenamiento adecuado : cuando guarde el generador durante el invierno, elija un lugar seco y limpio. Evite colocarlo en lugares húmedos para evitar la oxidación. Además, esta área debe facilitarle la realización de controles periódicos de arranque y mantenimiento basados en temporizadores.
Vacíe el combustible : si realiza el mantenimiento de las líneas de combustible de su generador, prolongará su vida útil. El combustible sin usar que se deja en un generador durante el invierno puede generar goma, barniz u óxido que pueden obstruir las líneas de combustible. Por lo tanto, cuando se quede sin combustible, asegúrese de que el tanque y las líneas estén completamente vaciados.
Limpie el carburador : el carburador del generador es otra zona propensa a la acumulación de goma y barniz debido al combustible viejo, lo que dificulta su funcionamiento sin problemas. Si limpia el carburador, podrá deshacerse de este problema y mejorar el rendimiento de su generador.
Cambie el aceite y el filtro del motor : el aceite del motor tiende a espesarse en temperaturas bajo cero, lo que provoca problemas al arrancar. Reemplace el aceite existente con aceite apto para el invierno para mantener la fluidez en climas fríos. Además, considere cambiar el filtro de aceite para mantener el funcionamiento correcto del generador.
Quitar las bujías : Quitar e inspeccionar las bujías puede darte pistas sobre posibles problemas en el generador, como aceite quemado o una mezcla de combustible demasiado rica. Si la bujía está deteriorada, debes reemplazarla.
Mantenimiento de la batería : para períodos de almacenamiento breves de menos de 30 días, se recomienda desconectar la batería para evitar que se agote. Para períodos de almacenamiento prolongados de más de 30 días, se recomienda el uso de un cargador de batería para garantizar que la batería se mantenga cargada durante los meses de invierno.
Adquiera una cubierta para el generador : vale la pena invertir en una cubierta resistente para el generador, en particular si se almacena en el exterior. Esto ayudará a protegerlo del polvo, la humedad y los pequeños bichos.
Enciéndalo periódicamente : incluso si está almacenado, es una buena idea encender el generador cada 30 días y dejarlo funcionar durante unos minutos. Esto mantiene lubricados los componentes del motor y ayuda a prevenir la acumulación de carbón.
Recuerde que preparar el equipo para el invierno puede parecer una tarea ardua, pero en esencia es una garantía de que su generador portátil seguirá funcionando de manera eficiente. Le ahorrará muchos problemas y le garantizará que nunca se quedará sin energía cuando más la necesite en esas frías noches de invierno.
Los generadores de emergencia suelen ser los héroes anónimos durante los cortes de energía y requieren un poco de cuidado para sobrevivir el invierno y seguir cumpliendo con sus funciones de manera eficaz. Siga estos pasos para asegurarse de que estén listos para el invierno.
Mantenga el área del generador impecable : comience por limpiar el área alrededor del generador. Retire todos los escombros, hojas y nieve para evitar incendios accidentales o para no comprometer la ventilación del generador. Un espacio limpio y bien ventilado garantiza un mejor rendimiento.
Adquiera el hábito de realizar ajustes y limpiezas diarias : los generadores funcionan mejor cuando reciben un mantenimiento adecuado. Las inspecciones de rutina pueden incluir la comprobación de los niveles de combustible y aceite, la verificación de fugas y el desgaste evidente. Limpie su generador con regularidad y resuelva cualquier problema de inmediato.
Coloque un calentador de batería : las condiciones de congelación pueden afectar el rendimiento de la batería y crear obstáculos en el proceso de arranque del generador. Una solución es colocar un calentador de batería, que puede ayudar a conservar el calor de la batería y garantizar su funcionamiento ininterrumpido incluso en climas gélidos, reduciendo así la posibilidad de problemas operativos imprevistos.
Encienda el generador con regularidad : el hecho de que su generador sea "de respaldo" no significa que deba olvidarse de él hasta que ocurra una emergencia. Encienda el generador semanalmente para asegurarse de que esté listo cuando lo necesite. Su uso frecuente ayuda a mantener las piezas del motor bien engrasadas, reduce la probabilidad de acumulación de carbono y ayuda a mantener la carga de la batería.
Estabilizador de combustible : si su generador funciona con aceite, utilice un estabilizador de combustible para evitar que el combustible se estropee o cree un residuo gomoso que pueda obstruir el carburador.
Al preparar su generador de emergencia para el invierno, puede evitar reparaciones y reemplazos costosos. Además, tendrá la seguridad de que no se interrumpirá el suministro eléctrico durante ningún fenómeno meteorológico invernal, lo que garantizará que la calefacción, la iluminación y otros elementos esenciales sigan funcionando cuando más los necesite.
Para quienes dependen de generadores durante todo el año, especialmente en áreas con condiciones climáticas adversas, la tarea de protección contra heladas se vuelve aún más importante. Estos pasos pueden ayudarlo a garantizar que su generador funcione sin problemas durante todo el año:
Revise los conductos de escape y ventilación : es fundamental inspeccionar periódicamente el sistema de ventilación y escape de su generador. Cualquier bloqueo en este sistema puede provocar la acumulación de gases nocivos, lo que puede provocar riesgos para la salud o complicaciones mecánicas. En particular, durante el invierno, revise si hay acumulaciones de hielo o nieve que puedan obstruir los conductos de ventilación o escape y solucione estos problemas de inmediato.
Instale un calentador de bloque de motor : un método confiable para garantizar que su generador resista la fría temporada de invierno es instalar un calentador de bloque de motor. Mantiene el generador caliente, listo para el arranque inmediato y reduce la tensión mecánica durante el clima helado.
Utilice aceite apto para el invierno : en el caso de los generadores que funcionan todo el año, cambie a aceite apto para el invierno durante los meses más fríos. Este aceite está diseñado para permanecer líquido incluso en temperaturas bajo cero, lo que permite que el generador arranque y funcione con mayor fluidez.
Mantenga un suministro adecuado de combustible : asegúrese siempre de que haya suficiente combustible para que su generador siga funcionando durante los largos cortes de energía del invierno. Guarde el combustible de repuesto de forma segura y preste atención a los tiempos y condiciones de almacenamiento. El propano tiene una vida útil prolongada y es una excelente opción para situaciones como esta.
Las medidas anticongelantes para los generadores diésel comerciales son cruciales.
Realice una inspección exhaustiva : antes de que llegue el invierno, revise su generador diésel para detectar fugas, piezas rotas o desgastadas. No ignore ni siquiera los daños menores, ya que pueden convertirse en problemas mayores en temperaturas frías. Si encuentra algún problema, corríjalo de inmediato.
Limpie o reemplace el filtro de aceite : gradualmente, las partículas acumuladas pueden obstruir el filtro y afectar la eficiencia del generador. La transición entre estaciones es una buena señal para revisar o reemplazar el filtro de aceite y garantizar que el motor reciba un flujo sin obstrucciones de aceite impecable.
Cambie el aceite del motor con regularidad : las temperaturas frías pueden hacer que el aceite del motor se espese, lo que dificulta el arranque del generador. Los cambios frecuentes de aceite pueden ayudar a evitar que esto ocurra. Además, considere cambiar a un aceite de menor viscosidad durante el invierno para ayudar a que el combustible fluya mejor cuando hace frío.
Mantenimiento del sistema de combustible diésel : El sistema de combustible de un generador diésel requiere un mantenimiento especial. El diésel puede condensarse en temperaturas de congelación, lo que impide que llegue al motor. Utilice combustible diésel anticongelante o añada aditivos antigelificantes para evitar este problema.
Realice una prueba de "preparación para el invierno" antes de almacenarlo : una vez finalizado el mantenimiento, haga funcionar el generador para asegurarse de que arranca y funciona correctamente sin problemas. Esta prueba garantiza que se ha realizado todo el mantenimiento correctamente y que la máquina está lista para el invierno.
Consulte a un experto : es fundamental no subestimar el valor del asesoramiento profesional. El mantenimiento continuo realizado por un especialista certificado ayuda a preservar la eficacia y la vida útil de su generador. Pueden solucionar pequeños fallos antes de que se conviertan en problemas importantes, lo que le ayudará a evitar posibles incidentes invernales.
Utilice un calentador de bloque : un calentador de bloque calienta el motor, lo que simplifica su puesta en marcha y funcionamiento en condiciones climáticas frías. Es un complemento excelente para los generadores comerciales que sufren inviernos rigurosos.
Revise la batería : los problemas con la batería son una de las principales razones por las que un generador no arranca. Inspeccione, limpie y mantenga los sistemas de batería con regularidad. Un calentador de batería puede ser una inversión que valga la pena durante los meses más fríos.
Si sigue estos pasos de preparación para el invierno de su generador diésel comercial, garantizará un funcionamiento ininterrumpido. Tenga en cuenta que las medidas preventivas pueden llevar tiempo al principio, pero el costo es mucho menor que el costo del tiempo de inactividad o de reparaciones extensas. La seguridad, la productividad y la eficiencia de su negocio dependen de ello.
Ya sea para uso residencial, aplicaciones durante todo el año o entornos comerciales, proteger su generador contra las heladas es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo durante los meses más fríos. Sin importar el tipo de generador que tenga, es fundamental tomar precauciones antes de que llegue el invierno. Los pasos básicos incluyen inspecciones y limpieza regulares, ajuste de los sistemas de combustible y aceite, revisión de escapes y ventilaciones, uso de aceite de motor de grado invernal e instalación de un calentador para mantener calientes los componentes del motor. Ignorar estos pasos puede resultar en interrupciones molestas, reparaciones costosas o fallas totales cuando bajen las temperaturas.
Ahora que ya está familiarizado con la preparación de su generador para el invierno, ¿por qué no considera actualizarlo a uno que pueda soportar condiciones de congelación? Los generadores BISON cuentan con diseños resistentes y componentes de alta calidad, por lo que siempre brindan energía confiable, incluso en climas gélidos.
Formulario de consulta aquí
BLOG DE BISON, Todas las últimas noticias y opiniones de Bison Machinery.
Artículos relacionados
Generadores de marco abierto vs. generadores de marco cerrado: ¿cuál es la diferencia? El generador produce contraexplosiones ¿Qué tamaño de generador podría alimentar una casa? Generadores portátiles y de reserva: ¿cuál es el adecuado para usted? Usos y aplicaciones comunes de los generadores diésel