30Marzo de 2024
Tabla de contenido
Un generador que se para repentinamente después de arrancar es un problema incómodo y preocupante, mientras que una falla imprevista en un momento crítico puede causar contratiempos importantes.
En este artículo, BISON analiza en profundidad las posibles causas de que un generador se detenga repentinamente después de arrancar. Veamos qué sucede cuando el generador se apaga repentinamente después de arrancar y trabajemos juntos para superar este desafío.
Profundicemos en cada punto.
La sobrecarga se produce cuando un generador alimenta un aparato con demasiada potencia o varios aparatos. Esto supone una tensión importante para el generador, lo que supone un riesgo de producción de calor extremo que puede dar lugar a situaciones peligrosas, como posibles incendios. Los generadores BISON están equipados con protección contra sobrecarga que apaga el sistema antes de que alcance condiciones críticas, lo que evita más daños.
La función del carburador en un generador es combinar el aire y el combustible para facilitar la combustión. Si la suciedad o los residuos de combustible lo obstruyen, no se puede lograr la mezcla correcta de combustible y aire, lo que provoca que el generador se apague . El mantenimiento regular, como la limpieza constante del carburador y el drenaje oportuno del aceite, puede aliviar este problema. A veces, el daño causado por el aceite viejo es tan grave que obliga a reemplazar todo el carburador.
La función del radiador incluye enfriar el motor haciendo circular el refrigerante por sus componentes. Un nivel insuficiente de agua o refrigerante puede provocar que el motor se sobrecaliente y que el generador se apague. Controle y reponga los niveles de agua del radiador mensualmente según sea necesario para garantizar una refrigeración óptima.
El aceite mantiene las piezas del motor lubricadas y frescas para evitar el sobrecalentamiento. Si el nivel de aceite es demasiado bajo, la fricción entre las piezas del motor puede provocar daños graves en el motor. La función de apagado por bajo nivel de aceite de BISON protege el motor apagando el generador antes de que se agote.
Un apagado inmediato del generador puede deberse a una razón muy simple: el tanque de combustible está vacío o casi vacío. Asegúrese siempre de que los niveles de combustible sean adecuados para mantener el generador en funcionamiento. Por supuesto, muchos generadores tienen un indicador de combustible para indicarlo.
La línea de combustible proporciona una ruta segura para que el combustible fluya desde el tanque hasta el motor. Una ruptura o fuga podría provocar que el motor pierda el combustible necesario, lo que provocaría el apagado del motor. Revise el sistema de suministro de combustible con regularidad para detectar fugas o daños. Si es necesario, reemplace la línea de combustible.
El sobrecalentamiento del motor puede tener muchas consecuencias perjudiciales, como hacer que el generador portátil se apague. Es fundamental comprobar el estado de las aspas del radiador, ya que las aspas dañadas pueden afectar a la refrigeración del motor. Además, el sensor de refrigerante que garantiza que el motor no se sobrecaliente puede estar defectuoso y debe reemplazarse.
Los problemas de arranque del generador suelen estar relacionados con la batería, ya que esta proporciona energía al motor de arranque. Una batería defectuosa o débil puede no proporcionar la energía necesaria. Asegúrese de que la batería esté en buenas condiciones con regularidad. Si envejece o presenta problemas constantes, considere reemplazarla.
El estrangulador restringe el aire que entra al carburador para enriquecer la mezcla de aire y aceite necesaria durante el arranque en frío. Si no se cierra correctamente, la mezcla puede volverse pobre, lo que hace que el motor se cale inmediatamente después de arrancar. Asegúrese de que el estrangulador se cierre en un arranque en frío y se abra gradualmente a medida que el motor se calienta.
La bujía enciende la mezcla de combustible y gas para poner en marcha el motor. Si está sucia o dañada, es posible que no produzca la chispa necesaria, lo que provocará problemas de arranque o paradas del motor. Limpie las bujías con regularidad e inspecciónelas para detectar desgaste o daños. Reemplácelas si es necesario.
Los filtros de aire cumplen la función fundamental de proteger el motor de partículas y residuos dañinos. Si un filtro de aire se obstruye, puede limitar el suministro de aire, lo que afecta negativamente el equilibrio entre combustible y aire y dificulta el rendimiento del motor, lo que con frecuencia provoca paradas. Por lo tanto, es fundamental limpiar o cambiar los filtros de aire de forma rutinaria para mantener el mejor nivel de flujo de aire.
Este sensor envía señales al sistema de refrigeración para que se active o desactive según la temperatura del motor. Un sensor defectuoso puede dar lecturas incorrectas o incluso provocar apagados innecesarios. Las inspecciones periódicas pueden ayudar a detectar y reemplazar sensores defectuosos de forma temprana.
Si el sistema de escape no puede eliminar por completo los gases tóxicos del motor, puede provocar un sobrecalentamiento o daños que provoquen un apagado de emergencia . Las comprobaciones periódicas del sistema pueden evitar que se produzcan este tipo de problemas.
El presostato de aceite mide el nivel de presión de aceite en el motor. Si falla, es posible que no evalúe con precisión los niveles de presión, lo que provocará que el dispositivo se apague debido a la baja presión de aceite percibida. Una inspección periódica garantiza su funcionamiento.
A veces, puede ocurrir un error de software y es posible que sea necesario reprogramar el panel de control. Si bien no se trata de un problema físico, puede provocar que el funcionamiento se detenga. En este caso, es posible que deba comunicarse con su proveedor de servicios para reanudar el funcionamiento normal.
El combustible de mala calidad puede provocar la acumulación de sedimentos que pueden obstruir el carburador o afectar negativamente el rendimiento del motor. Asegúrese siempre de que su generador utilice combustible de alta calidad.
Lo anterior es una explicación detallada de por qué un generador se apaga inmediatamente después de arrancar. Recuerde que un mantenimiento regular adecuado es fundamental para prevenir la mayoría de los problemas y garantizar una vida útil prolongada y eficiente de su generador.
En términos generales, existen varias razones por las que un generador se detiene repentinamente después de arrancar . Estos problemas varían desde factores simples, como un nivel bajo de combustible o un filtro obstruido, hasta problemas más complejos, como un sensor de refrigeración líquida defectuoso, un interruptor de presión de aceite defectuoso o la necesidad de reprogramar el panel de control.
Sin embargo, tenga la seguridad de que estos problemas suelen ser comunes y manejables y se pueden solucionar siguiendo las soluciones proporcionadas. O puede que sean demasiado complejos para que los comprenda. En este caso, es fundamental contar con un generador con una buena cobertura de garantía. Por lo tanto, le recomendamos que, al invertir en un generador, no solo considere proveedores que proporcionen equipos de alta calidad, sino que también considere brindar un servicio posventa atento. BISON, por ejemplo, se destaca por su programa de garantía integral para proteger su inversión en generadores. Si está interesado, ¡ comuníquese con el equipo de BISON!
Formulario de consulta aquí
BLOG DE BISON, Todas las últimas noticias y opiniones de Bison Machinery.
Artículos relacionados
Generadores de marco abierto vs. generadores de marco cerrado: ¿cuál es la diferencia? El generador produce contraexplosiones ¿Qué tamaño de generador podría alimentar una casa? Generadores portátiles y de reserva: ¿cuál es el adecuado para usted? Usos y aplicaciones comunes de los generadores diésel