BISON, que se especializa en la fabricación de boquillas turbo, prioriza la creación de boquillas eficaces y de primera calidad diseñadas para diversos usos. Cada boquilla giratoria se somete a un escrutinio meticuloso, desde la evaluación inicial de la materia prima hasta las rigurosas pruebas del producto final. BISON puede ofrecer opciones personalizadas para boquillas turbo para satisfacer las necesidades específicas de diferentes industrias o aplicaciones. Al mismo tiempo, tiene la escalabilidad y la capacidad de producción para satisfacer de manera eficaz pedidos pequeños y grandes, lo que garantiza la entrega oportuna y el soporte para diferentes clientes compradores.
Gran cantidad de boquillas turbo en stock de fábrica.
Contacta con BISONBoquilla turbo | TN01 |
Presión de trabajo | 3600 PSI/248 bares |
Material | Acero inoxidable 304, cobre. |
Color | Negro |
Boquilla turbo | TN02 |
Presión de trabajo | 5075 PSI/350 bares |
Material | Acero inoxidable 304, cobre. |
Color | Rojo |
Explore nuestra gama de boquillas turbo y experimente la diferencia BISON.
Contacta con BISONEste tipo se utiliza para ser compatible con hidrolimpiadoras residenciales. En comparación con otras, su capacidad para soportar presión es menor y no se recomienda utilizarlas para tareas extenuantes.
Están diseñados para soportar una mayor presión que las boquillas turbo residenciales, adecuadas para hidrolimpiadoras comerciales.
Estas boquillas están diseñadas para tareas comerciales o industriales más pesadas. Pueden soportar una mayor presión de agua y son duraderas y de uso constante.
Algunas boquillas turbo están diseñadas para aplicaciones específicas. Por ejemplo, hay boquillas giratorias extragrandes diseñadas específicamente para limpiar superficies planas grandes, como terrazas o entradas de vehículos. Otras se utilizan en kits de chorro de arena para eliminar pintura u otros materiales difíciles de quitar.
Si bien las boquillas turbo son compatibles con la mayoría de los equipos de agua a alta presión y las hidrolavadoras, es fundamental verificar la compatibilidad con las especificaciones de presión y caudal de su equipo. Esto evita posibles daños o un funcionamiento ineficiente. Consulte las especificaciones de la boquilla y el manual del equipo para confirmar la compatibilidad.
De hecho, las boquillas turbo están diseñadas con la seguridad como máxima prioridad. Incorporan mecanismos de seguridad integrados y una construcción robusta para soportar operaciones de alta presión y proteger al usuario.
Sin embargo, es fundamental dar prioridad al cumplimiento de las medidas de seguridad adecuadas durante el uso de la boquilla, lo que incluye el uso de equipo de protección personal adecuado y evitar el contacto con el cabezal giratorio durante el funcionamiento.
Algunas boquillas turbo ofrecen la flexibilidad de ajustar los patrones de rociado, lo que permite a los usuarios personalizar el ancho y la intensidad del rociado según sus requisitos específicos. Esta capacidad de ajuste se puede utilizar para ajustar la intensidad de limpieza o rociado para diferentes superficies o según sea necesario.
Conecte la boquilla turbo a la salida de la boquilla o a la pistola de la hidrolavadora o del equipo. Asegúrese de que la conexión esté bien ajustada para evitar fugas o pérdidas de presión durante el funcionamiento. Consulte las instrucciones del fabricante para obtener pautas de instalación específicas.
Tareas de mantenimiento periódicas: limpieza, comprobación de daños y lubricación de piezas si es necesario. Además, cuando no esté en uso, guarde la boquilla en un entorno limpio y seco para evitar daños o contaminación, lo que puede prolongar la vida útil de las boquillas de la turbina.
Aunque las boquillas turbo están diseñadas para soportar agua a alta presión, a menos que lo especifique el fabricante, por lo general no son adecuadas para aplicaciones de limpieza con agua caliente o vapor. El uso de una boquilla turbo con agua caliente puede provocar daños o un mal funcionamiento.
Apreciadas tanto por los propietarios como por los profesionales, las hidrolimpiadoras son potentes instrumentos capaces de proyectar agua a alta presión, desprendiendo suciedad persistente, moho, pintura suelta y mugre de diversas superficies. Sin embargo, la verdadera destreza de estos dispositivos se extiende más allá de la maquinaria en sí y está significativamente influenciada por la elección de los accesorios, incluida la boquilla turbo.
Las boquillas turbo tienen una superioridad significativa sobre sus contrapartes estándar y ofrecen numerosas ventajas. Al aumentar la capacidad de limpieza y la productividad de su dispositivo, transforman una tarea de un día en una tarea que se puede realizar en cuestión de horas. Pero no se trata solo de acelerar el proceso; la destreza de las boquillas turbo también radica en su excelente eficiencia. Las boquillas turbo emiten un chorro de agua concentrado y rápido en un patrón de remolino, lo que amplía el alcance de limpieza y elimina de manera efectiva incluso la suciedad más persistente.
En esta guía completa de boquillas turbo, BISON explicará su funcionalidad, examinará diferentes variaciones y profundizará en las variables que influyen en su rendimiento. Independientemente de si es un novato en lo que respecta a las hidrolimpiadoras o un usuario experimentado, continúe leyendo para descubrir cómo seleccionar la boquilla turbo adecuada que maximizará la eficacia de sus esfuerzos de limpieza a presión.
La boquilla turbo funciona tomando el flujo de agua a alta presión de una hidrolavadora y haciéndolo girar a alta velocidad. Esta rotación crea un potente chorro de agua en forma de cono. Imagine la intensidad de un patrón de 0 grados combinado con la amplia cobertura de un patrón de 25 grados: ese es el poder de la boquilla turbo. La arquitectura única de las boquillas turbo les permite ampliar el alcance de limpieza y ser más potentes para eliminar la suciedad persistente cuando se yuxtaponen con las boquillas tradicionales.
Existen dos variantes principales de boquillas turbo disponibles en el mercado: la boquilla turbo simple y la boquilla turbo doble. La versión simple concentra la fuerza de un chorro de agua en espiral, mientras que la versión doble aprovecha la fuerza de dos chorros de agua giratorios. El tipo que elija dependerá en gran medida de sus tareas de limpieza específicas.
En la siguiente sección, profundizaremos en el proceso de elección de la boquilla turbo ideal que mejor se adapte a las necesidades de su hidrolavadora.
Elegir la boquilla turbo adecuada es fundamental para aprovechar al máximo el rendimiento de la hidrolimpiadora. A continuación, se indican algunos factores importantes que se deben tener en cuenta:
La compatibilidad de las boquillas turbo con las hidrolavadoras, normalmente medidas en PSI y GPM, es fundamental para lograr el máximo rendimiento.
PSI denota la presión de salida y significa la magnitud de la fuerza que la hidrolavadora puede ejercer para eliminar la suciedad. Por el contrario, GPM representa el volumen de agua que utiliza la hidrolavadora por minuto, un factor que influye directamente en la velocidad de limpieza.
Estos dos parámetros, PSI y GPM, definen en conjunto la capacidad de limpieza de una hidrolavadora. Por lo tanto, la boquilla turbo debe coincidir con la PSI y GPM de la máquina. Conectar una boquilla turbo diseñada para una presión alta de PSI a una máquina de menor potencia puede resultar en un rendimiento deficiente y posibles daños en la boquilla o la junta.
A continuación se muestra una guía sencilla que le ayudará a combinar las boquillas turbo con los rangos PSI/GPM más comunes:
Rango de PSI | Tamaño del orificio de la boquilla turbo |
1000-2000 | 2,0-3,0 mm |
2000-3000 | 3,0-4,0 mm |
3000-4000 | 4,0-5,0 mm |
Más de 4000 | Por encima de 5,0 mm |
El tamaño del orificio es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar una boquilla turbo. El orificio se refiere a la pequeña abertura de la boquilla por la que sale el agua y determina la presión del agua y, por lo tanto, la potencia de limpieza de la hidrolavadora. En términos simples, los orificios más grandes disminuyen la presión del agua pero aumentan el caudal. Esto significa que le permiten cubrir más área rápidamente, pero la contrapartida puede ser una disminución en la potencia de limpieza.
Para tareas de limpieza más serias, como quitar pintura o limpiar suciedad pesada de la entrada de su casa, una presión más alta con orificios más pequeños puede ser ideal. Por el contrario, para superficies sensibles o áreas más grandes y menos contaminadas, un orificio más grande que proporcione menos presión pero una mayor cobertura puede ser más apropiado.
A continuación se muestran algunos tamaños de orificios comunes utilizados para diversas tareas de limpieza:
Tareas de limpieza | Tamaño del orificio de la boquilla turbo |
Superficies delicadas (por ejemplo, lavado de coches, muebles de jardín) | 3,0 – 4,0 mm |
Tareas de tamaño mediano (por ejemplo, patio, cerca) | 4,0 – 5,0 mm |
Tareas pesadas (por ejemplo, quitar pintura, eliminar suciedad profunda) | 5,0 mm y más |
Si bien la compatibilidad y el tamaño del orificio encabezan naturalmente la lista de criterios de selección de boquillas turbo, hay otros factores que debe tener en cuenta para tomar la decisión más informada. A continuación, se incluyen algunas consideraciones adicionales.
Material
El material de la boquilla turbo afecta directamente su durabilidad y capacidad antioxidante. Las boquillas turbo se fabrican predominantemente de latón o plástico, y algunos modelos tienen piezas de acero inoxidable. Por lo general, las boquillas de latón son más caras que sus contrapartes de plástico, pero ofrecen mayor resistencia, durabilidad y resistencia al óxido, pueden soportar altas tensiones y cuentan con una vida útil prolongada; estas boquillas finalmente demuestran ser una solución más rentable a largo plazo.
Las boquillas de plástico, si bien son más económicas, tienden a ser menos duraderas y pueden no soportar niveles de presión más altos. Son adecuadas para hidrolimpiadoras de uso liviano y se usan con menos frecuencia. En muchas boquillas turbo de alta calidad o de grado profesional, se utilizan asientos y boquillas de cerámica debido a su alta durabilidad.
Modo jet
Diferentes tareas de limpieza requieren métodos diferentes. Por este motivo, algunas boquillas turbo de alta gama están equipadas con modos de rociado ajustables para cambiar el patrón de rociado y la presión. Por ejemplo, el modo de 0 grados dispara un chorro de agua potente y concentrado, perfecto para eliminar la suciedad intensa de áreas pequeñas y muy sucias. Por el contrario, un patrón de rociado de ángulo más amplio limpia superficies más grandes y menos sucias, proporcionando una limpieza eficaz pero suave.
Básicamente, preste atención a si necesita un patrón de rociado variable según sus necesidades de limpieza y elija una boquilla turbo que ofrezca esta flexibilidad. Sin embargo, tenga en cuenta que un ángulo más amplio puede reducir la presión, lo que hará que tarde más en limpiar la suciedad más difícil o que no limpie de manera eficaz.
El uso correcto de la boquilla turbo no solo es crucial para garantizar resultados de limpieza excepcionales, sino que también es fundamental para preservar la seguridad y prolongar la vida útil de su hidrolavadora.
Antes de comenzar, asegúrese de que la boquilla turbo esté conectada de forma segura a la varilla rociadora de la hidrolavadora. También es una buena práctica probar el flujo de agua y la rotación en un área pequeña y poco visible primero, comenzando con una configuración de presión más baja y luego aumentando gradualmente la presión según sus necesidades de limpieza. Si no está preparado, una explosión inicial demasiado potente puede dañar la superficie o ser contraproducente. Siempre tenga en cuenta la superficie que está limpiando para certificar que puede soportar la presión y haga los ajustes necesarios.
Tenga en cuenta que es fundamental garantizar la boquilla y el nivel de presión adecuados para una limpieza eficiente y segura.
Mantenga una distancia segura entre la boquilla y la superficie para evitar daños, especialmente cuando utilice una configuración de alta presión. Evite apuntar la hidrolavadora hacia personas, animales u objetos delicados.
No olvide apagar la hidrolavadora y limpiar bien la boquilla después de cada uso.
La selección de la boquilla turbo adecuada para su hidrolavadora puede afectar significativamente la eficacia de sus tareas de limpieza. En primer lugar, la compatibilidad es clave. Elija siempre una boquilla turbo que coincida con las clasificaciones de PSI (presión por pulgada cuadrada) y GPM (galones por minuto) de su hidrolavadora. En segundo lugar, el tamaño del orificio afectará en gran medida las capacidades de limpieza, ya que los orificios más grandes son adecuados para áreas de limpieza más grandes y livianas, mientras que los orificios más pequeños son adecuados para tareas que requieren una mayor presión.
Saber cómo utilizar la boquilla turbo correctamente también juega un papel importante para lograr los resultados deseados. En BISON siempre podrá encontrar la boquilla turbo perfecta, así como una gama de hidrolimpiadoras de calidad y otros accesorios. ¿Por qué esperar? Mejore hoy mismo sus capacidades de limpieza con la boquilla turbo adecuada y haga que sus tareas de lavado a presión sean muy sencillas.
Tabla de contenido