26Julio de 2023
Tabla de contenido
Si bien existen muchas técnicas de corte específicas, el corte con diamante es una de las más populares. Las sierras de diamante son conocidas por realizar cortes más limpios porque tienen menos probabilidades de fracturar la superficie del hormigón. Tienen diamantes sintéticos incrustados en las hojas de sierra y, cuando los cristales se fracturan, producen más superficies de corte. Por lo tanto, la sierra se vuelve más eficiente con el uso. Las hojas de diamante realizan cortes de alta calidad que son resistentes al desgaste y duran más.
Si bien ambos métodos de corte utilizan hojas de diamante, existen algunas diferencias fundamentales entre el corte de hormigón en seco y en húmedo. Es fundamental comprender cómo funcionan estas dos tecnologías de corte y elegir la adecuada para su aplicación.
El corte en seco utiliza hojas de diamante especializadas que pueden soportar más calor. Se utiliza más comúnmente en construcciones pequeñas con una sierra de mano de baja potencia. Sin refrigeración por agua, la sierra utiliza el aire circundante para enfriar la hoja, por lo que debe girar libremente entre cortes para aumentar el flujo de aire. Puede combinar una sierra en seco con un plumero o una aspiradora para recolectar el polvo de concreto en una bolsa.
Las sierras de corte en seco portátiles BISON solo deben usarse para cortes de 1,5 pulgadas de profundidad por corte y deben enfriarse entre cortes.
El corte en seco del hormigón tiene muchas ventajas, entre ellas:
Corte simplificado: el corte en seco produce cortes rectos y poco profundos, lo que hace que estas tareas sencillas sean mucho más sencillas.
No se necesita agua: el corte húmedo necesita un suministro continuo de agua a presión. Por otro lado, el corte en seco emplea un flujo de aire para evitar el sobrecalentamiento. El corte en seco se utiliza cuando no hay una fuente de agua o cuando el lugar de trabajo debe mantenerse seco en todo momento, como en la construcción en interiores.
Un lugar de trabajo más limpio: durante el corte húmedo, el agua se combina con el polvo para formar una lechada de hormigón. Esto minimiza o reduce las partículas secas en el aire, que pueden crear un desorden durante la limpieza. El corte en seco crea un lugar de trabajo más limpio y se puede utilizar con una aspiradora para eliminar el polvo. Según un estudio de los CDC, el uso de cubiertas y aspiradoras puede reducir la exposición al cuarzo y al polvo respirable en un 95 %. En cambio, el corte húmedo reduce la exposición al cuarzo en un 90 % y la exposición al polvo respirable en un 88 %.
Seguridad cerca de otros equipos: no hay riesgo de salpicaduras sin rociar agua sobre la superficie de corte. El corte en seco es menos molesto, lo que permite a los contratistas seguir usando la sierra durante la construcción, incluso junto con equipos eléctricos.
Detalles nítidos: las sierras de corte en seco BISON son populares por sus capacidades de detallado y acabado. Producen superficies más planas y suaves. El rayado es una de sus características. También pueden crear patrones decorativos.
Hojas más duraderas: las hojas de diamante son intrínsecamente duraderas. Sin embargo, las hojas fabricadas para corte en seco son aún más robustas y resistentes al calor. No dependen del agua para enfriarse, lo que las mantiene afiladas y reduce el mantenimiento.
No todas las aplicaciones son aptas para el corte en seco. El uso de este método conlleva ciertas desventajas, como:
Polvo respiratorio: el polvo que se libera durante el corte en seco representa un riesgo para la salud si no hay agua disponible. Los controles de ingeniería, como las aspiradoras, pueden reducir los riesgos respiratorios. Siga las pautas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para reducir los riesgos para la salud.
Cortar sin curvas: El corte en seco sólo puede crear líneas rectas.
Uso intermitente: el corte en seco puede llevar más tiempo y requerir más tiempo de inactividad. Los equipos de corte industriales minimizan el tiempo de inactividad.
El corte de hormigón húmedo también utiliza hojas de diamante enfriadas con agua mientras se corta el hormigón. El agua se rocía directamente sobre la superficie de corte. El corte húmedo puede reducir los riesgos para la salud respiratoria al convertir el polvo de hormigón en lodo. El corte húmedo generalmente utiliza la cortadora de piso manual BISON . Se utiliza con frecuencia en proyectos de construcción a gran escala para cortar hormigón plano. Requiere agua constante para evitar que la hoja se deforme o pierda piezas.
Las sierras de corte húmedo BISON funcionan a altas revoluciones por minuto (RPM), lo que significa que pueden cortar durante más tiempo. Debido a que utilizan agua, la mayoría de las herramientas de corte húmedo funcionan con diésel o gasolina para evitar riesgos de descarga eléctrica. Pueden tener depósitos de agua o accesorios de manguera para dispensar agua durante el uso.
El corte de hormigón húmedo tiene varias ventajas, entre ellas:
Más precisión: si bien el corte en seco también es preciso y recto en los lugares correctos, las hojas de diamante especiales para corte en húmedo van un paso más allá. El filo de la hoja está especialmente diseñado para cortar superficies mojadas y materiales duros y sensibles como baldosas con una precisión y exactitud increíbles. La superficie de corte también es impecable.
Más rápido: Puede parecer más complicado que cortar hormigón en seco, pero el corte en húmedo debería ser más rápido. Esto se debe a que cortar en seco el mismo material para el mismo corte puede requerir que el operador espere periódicamente a que se enfríen todas las piezas, ya que el corte en seco genera una enorme cantidad de calor.
Menos polvo: si alguna vez ha cortado hormigón, sabe que se produce un subproducto importante: el polvo. Suele haber mucho polvo. Hay demasiado polvo. Y no solo es omnipresente, sino que incluso si usa equipo de protección, inhalarlo suele ser extremadamente dañino.
Más fácil: ¿Sabías que se genera mucho polvo al cortar hormigón en seco? Como se elimina, es más fácil ver exactamente dónde corta la hoja en el hormigón: el agua arrastra el polvo de la línea de corte a medida que avanza.
Protege tu hoja: ¿Sabes cuánto cuesta una hoja de corte de hormigón de buena calidad?
Mucho más de lo que crees. Si el corte en seco es tu único truco, debes comprar más de lo que crees. Las hojas de sierra para corte en húmedo se mantienen frescas y afiladas durante más tiempo debido a la reducción del calor y la fricción.
Más seguro: además de que el polvo entra en los ojos, la boca y los pulmones (por no hablar de todo lo demás), cortar hormigón en húmedo es mucho más seguro porque el corte es más fácil de ver, la sierra es más fácil de manipular y la sierra y la hoja están mucho más frías. Después de un corte en seco, la hoja y la sierra pueden calentarse, y los engranajes calientes significan que es posible que se produzcan quemaduras.
Más silencioso: otro beneficio del corte en húmedo es que es mucho más silencioso que el corte en seco porque la hoja tiene una fricción mucho menor con el hormigón. Esto es fundamental si te dedicas al corte de hormigón, porque todo el mundo conoce a un cortador de hormigón experimentado cuya audición ya no es la de antes.
Pequeña vibración: otro problema común que se reporta durante el corte en seco es la vibración de la superficie; nuevamente, la vibración excesiva es la principal culpable. La vibración adicional hace que el corte sea más difícil e impreciso y, a menudo, puede causar daños graves al hormigón.
Más preciso: aunque el corte en seco puede ser la solución, es posible que el acabado del corte en sí sea bastante áspero, lo que lo obligará a dedicar más tiempo, dinero y trabajo a algunos retoques manuales, como usar un cincel. Sin embargo, el corte húmedo del hormigón siempre le proporcionará un corte recto, nítido, limpio y suave.
El corte húmedo puede presentar algunas desventajas importantes, como:
Lugar de trabajo más sucio: cuando se rocía agua sobre una superficie de corte, salpica las superficies cercanas que deben mantenerse secas. Este método transforma el polvo en lodo de hormigón. Este lodo debe limpiarse, contenerse y eliminarse de forma segura.
Posibilidad de daños o astillado: dado que el corte en húmedo es más abrasivo, puede dañar ciertos materiales, como la porcelana. Corta las baldosas, por lo que debe utilizar la hoja ajustable para trabajar con ellas.
Suministro continuo de agua: el corte húmedo requiere un suministro constante de agua. En algunas obras, encontrar una fuente de agua fiable puede resultar complicado. También tendrás que utilizar otros equipos para presurizar el agua, ya que la bomba conectada no está diseñada como fuente de presión principal.
Vida útil más corta: las sierras húmedas BISON suelen tener una vida útil más corta que las sierras secas.
Peligro eléctrico: Las salpicaduras de agua pueden ser peligrosas para cualquier equipo eléctrico cercano. Antes de realizar cortes húmedos, retire cualquier maquinaria cercana que no sea impermeable.
La elección entre corte húmedo o seco puede depender de la aplicación. Aun así, ambos son eficaces para una variedad de trabajos. El corte seco suele ser mejor para uso en interiores, especialmente si el área debe permanecer siempre seca. También es adecuado para lugares de trabajo con recursos hídricos limitados. Si bien el chorro de agua utilizado para el corte húmedo genera menos polvo, hace que la tarea sea mucho más sucia. El corte húmedo es adecuado para materiales más gruesos. También es ideal para trabajos que necesitan un corte constante, no intermitente.
Los contratistas utilizan principalmente métodos húmedos para cortar baldosas, hormigón armado, metal, ladrillo y mampostería. Produce cortes largos y limpios porque es menos propenso a sobrecalentarse o desgastar la hoja. Si la descarga eléctrica es un peligro potencial, considere el corte en seco.
El corte en seco es excelente para cortes cortos e intermitentes, lo que lo hace perfecto para tareas que impliquen dar forma, detallar y realizar toques finales. Puede realizar cortes más profundos con el corte en seco si toma las precauciones adecuadas, permitiendo que la hoja gire libremente y se enfríe periódicamente mientras corta.
Sea cual sea el método que elija, también debe saber cuándo cortar el hormigón. Si corta demasiado pronto, la hoja puede desplazar el cemento, lo que puede provocar bordes débiles y desiguales. Si corta demasiado tarde, aumentarán las grietas a medida que el hormigón se encoge. En climas cálidos, puede cortar unas cuatro horas después del vertido. En climas más fríos, puede ser necesario esperar hasta 12 horas.
El hormigón continúa fortaleciéndose mientras se mantenga húmedo después de su colocación. Sin embargo, la tasa de aumento de resistencia se desacelera con un tiempo de curado prolongado en condiciones de humedad. El curado en húmedo durante 20 días duplicó con creces la resistencia del hormigón en comparación con cuatro días de curado en húmedo, que se considera la resistencia más baja.
Los cortes deben realizarse aproximadamente de 2 a 3 veces el espesor de la losa en pies. Por ejemplo, una tabla de 8" se cortaría con una separación de 16' a 24'. Estas son pautas de trabajo estrictas.
El corte con sierra se utiliza para crear juntas de control en el hormigón, que ayudan a controlar dónde se producen grietas debido a la contracción. Los cortes deben planificarse y realizarse a intervalos específicos. Deben realizarse cuando el hormigón sea lo suficientemente resistente, pero antes de que comience a agrietarse internamente.
El hormigón tiene un volumen seco de 1,54, lo que significa que la mezcla de hormigón seco pierde aproximadamente el 54 % de su volumen cuando se le añade agua. Por lo tanto, necesitamos 1,54 metros cúbicos de hormigón seco para obtener un metro cúbico de hormigón húmedo.
Como BISON comentó anteriormente, la elección entre el corte de hormigón en húmedo y en seco depende en última instancia de diversos factores y de los requisitos específicos del proyecto. Por último, comprender las ventajas y limitaciones exclusivas de los métodos de corte de hormigón en húmedo y en seco puede permitir a los profesionales tomar decisiones informadas que garanticen resultados seguros, eficientes y precisos para cada aplicación específica.
Formulario de consulta aquí
BLOG DE BISON, Todas las últimas noticias y opiniones de Bison Machinery.