+86 13073847729

Lunes a viernes de 08:30 a 17:00

No.1515, Fengnan East Road, Jiaojiang, China

Inicio > Blog

24Abril de 2024

¿Por qué el generador diésel emite humo azul?

Tabla de contenido

¿Por qué el generador diésel emite humo azul?

Los generadores diésel en funcionamiento normal son fuentes de energía de emergencia confiables que pueden responder implacablemente a cortes de energía repentinos en cualquier lugar.

Sin embargo, si bien estos generadores son extremadamente duraderos y confiables, un problema particular que pueden encontrar es el molesto humo azul que sale del tubo de escape. Este humo azul único, a diferencia del escape transparente habitual o el ligero tinte gris, es una señal de advertencia inmediata de un problema potencial.

En este artículo, analizaremos en profundidad las causas de las emisiones de humo azul y brindaremos consejos importantes para solucionarlas. Ya sea que sea un técnico de generadores experimentado o un operador ansioso que nota este problema por primera vez, siga leyendo para conocer los detalles de este fenómeno en los generadores.

Comprender el humo azul en un generador diésel

El humo azul evidente que sale del generador diésel indica que el generador no solo está quemando diésel sino también aceite de motor, lo que genera un gas de escape denso de color azul o gris azulado.

El humo negro simboliza una combustión ineficiente e indica que se expulsa diésel sin quemar por el escape porque hay demasiado combustible y muy poco aire en la mezcla aire-combustible. El humo blanco, por otro lado, generalmente indica combustible diésel sin quemar y puede deberse a un fallo de encendido del motor, una temperatura de funcionamiento del motor baja u otros problemas mecánicos que provoquen una combustión incompleta.

Por el contrario, si el humo azul no se resuelve a tiempo, puede provocar problemas mayores. Veamos las principales razones por las que los motores diésel emiten humo azul.

Razones por las que el generador diésel emite humo azul

Piezas del motor desgastadas o dañadas

Anillos de pistón desgastados : los anillos de pistón desempeñan un papel fundamental en la formación de un sello hermético y en la prevención de que el aceite se filtre hacia la cámara de combustión. Estos anillos pueden desgastarse y dañar el sello. Si el sello está dañado, el aceite puede filtrarse en la mezcla combustible y liberar humo azul al quemarse.

Guías o sellos de válvulas desgastados : las guías de válvulas desempeñan un papel esencial para evitar que el aceite se filtre hacia la cámara de combustión y para facilitar el funcionamiento de las válvulas de admisión y escape, lo que a su vez permite el flujo de aire hacia el motor mientras se expulsan los gases de escape. Sin embargo, es posible que los rieles o sellos deteriorados no contengan con éxito el aceite, lo que permite que se infiltre en la cámara del cilindro. Una vez dentro, el aceite puede arder, lo que provoca la emisión de humo azul.

Paredes de pistón o cilindro dañadas : los pistones y cilindros también pueden sufrir un desgaste severo debido al uso a largo plazo o un mantenimiento deficiente, lo que provoca que el aceite ingrese a la cámara de combustión y posteriormente se queme y genere humo azul.

Otras posibles causas

Alto contenido de aceite : el exceso de aceite en el motor, que genera niveles de aceite excesivamente altos, puede provocar un aumento de la presión de los gases de escape en el cárter. Esta situación reproduce eficazmente los efectos de un mal funcionamiento del respiradero. En consecuencia, una cantidad significativa de aceite puede introducirse en la cámara de combustión, lo que culmina en la emisión sustancial de humo azul.

Filtro de aire sucio : un filtro de aire sucio u obstruido impide que el motor reciba el aire suficiente que necesita para el proceso de combustión. Este suministro de aire limitado provoca una combustión incompleta y también provoca el sifonamiento de aceite del cárter al cilindro, lo que provoca una quema innecesaria de aceite.

Problemas con los inyectores de combustible : cuando se trata de problemas con los inyectores de combustible relacionados con los generadores diésel, las fugas o el mal funcionamiento pueden permitir que el combustible no encendido se filtre en el aceite del motor. La mezcla resultante de combustible y aceite no solo aumenta la cantidad total de aceite, sino que también aumenta su propensión a ingresar a la cámara de combustión. Estos factores en conjunto pueden provocar la emisión de humo azul.

Alineación de los anillos del pistón : cuando los anillos del pistón en un motor diésel se alinean, los espacios entre los anillos del pistón en un solo cilindro o en todos los cilindros apuntan en la misma dirección. Independientemente de si hay desgaste en la camisa del cilindro y en los anillos del pistón, en este escenario, la superposición de los espacios entre los anillos del pistón forma un canal por el que el aceite se filtra en la cámara de combustión y provoca la emisión de humo azul.

Falla del compresor de aire : Algunos modelos de generadores diésel vienen equipados con un compresor de aire, que normalmente utiliza aceite de motor diésel para lubricar y enfriar sus elementos internos. En una situación en la que el anillo del pistón del compresor de aire está desgastado o el cilindro está bajo tensión, una cantidad significativa de aire comprimido podría revertirse de manera impredecible al cárter, lo que lleva a una disminución en la capacidad de escape. Esto da como resultado un exceso de producción de aceite de motor durante la fase de admisión. Con la ayuda de la presión negativa del cilindro, este exceso de aceite se introduce en la cámara de combustión para participar en la combustión. Esta secuencia de eventos da como resultado la emisión de humo azul por el escape.

Falla del turbocompresor : en un generador diésel sobrealimentado, cuando el cojinete flotante del lado del compresor del sobrealimentador está dañado, una gran cantidad de aceite puede ingresar al tubo de admisión del motor diésel a través del compresor y luego a la cámara de combustión, produciendo humo azul al arrancar.

Las diferentes razones mencionadas anteriormente pueden ser la clave para solucionar el problema del humo azul de los generadores diésel.

Soluciones y medidas preventivas

Las soluciones a los problemas de humo azul en los generadores diésel se dividen en dos grandes categorías: solucionar los problemas de desgaste o daño de las piezas del motor y corregir otras posibles causas. Las comprobaciones de mantenimiento periódicas y la sustitución o reparación inmediata de los componentes desgastados, como los aros de pistón, las guías de válvulas, los sellos, los pistones, los cilindros, los inyectores, los compresores de aire y los turbocompresores. Además, mantener los niveles de aceite correctos, asegurarse de que el filtro de aire esté limpio, alinear correctamente los aros de pistón y solucionar rápidamente las averías también desempeñan papeles fundamentales en los generadores diésel.

La medida preventiva más importante es realizar inspecciones de mantenimiento periódicas y exhaustivas según lo recomendado por el fabricante. El uso de aceite de motor de alta calidad y combustible limpio, el funcionamiento del generador a plena carga para lubricar sus componentes y la proactividad a la hora de abordar cualquier problema que surja pueden evitar que se produzcan problemas que provoquen emisiones de humo azul. Estos pasos garantizarán el rendimiento robusto y eficiente de su generador diésel, manteniendo su fiabilidad sin preocuparse por las emisiones nocivas de los gases de escape.

generador diesel.jpg

En resumen, el humo azul del generador diésel indica que el aceite se está filtrando en la cámara de combustión y se está quemando con el diésel. Este problema inesperado suele deberse a diversos problemas, como piezas del motor dañadas, exceso de aceite, filtros de aire sucios, inyectores defectuosos, anillos de pistón desalineados y compresor de aire o turbocompresor defectuosos.

Ignorar estas señales y demorar la solución de estos problemas puede afectar gravemente no solo la eficiencia de su generador diésel, sino también su vida útil. Las inspecciones periódicas, las medidas preventivas y el mantenimiento de rutina desempeñan un papel importante para mantener su generador diésel en buenas condiciones de funcionamiento.


Formulario de consulta aquí

Blog de BISON

BLOG DE BISON, Todas las últimas noticias y opiniones de Bison Machinery.

¿Que está de moda?

Todo lo que necesitas saber sobre la compactadora de placas Generadores de marco abierto vs. generadores de marco cerrado: ¿cuál es la diferencia? El generador produce contraexplosiones Máquinas de fratasado: Introducción, tipos, mecanismo de funcionamiento y guía de compra

Productos relacionados